Convertidor AC-DC Trifásico
Es un dispositivo electrónico
capaz de convertir una corriente alterna de entrada en una corriente continua
de salida, mediante dispositivos semiconductores capaces de manejar grandes
potencias como diodos, tiristores, válvulas de mercurio (usados hace más de 100
años), entre otros. El rectificador trifásico cumple con la misma función que
un rectificador monofásico, con la diferencia que estos rectificadores son
alimentados por fuentes trifásicas, por lo que son más eficientes y pueden
manejar grandes potencias, ya que en su salida presentan menor rizado de la
señal. Son utilizados principalmente en la industria para producir voltajes y
corrientes continuas que generalmente impulsan cargas de gran potencia, como
motores DC. A pesar de que estos rectificadores presentan menos rizo que un
rectificador convencional, en muchas aplicaciones el factor de potencia y la
distorsión armónica total de la línea se ven afectados, es por ello que se
requiere el uso de filtros de armónicos.
Rectificador trifásico no controlado: Este tipo de rectificadores emplea
como semiconductor el diodo. Se denominan de este modo porque no se puede
controlar la potencia de salida, es decir, para una tensión fija de entrada la
tensión de salida es también fija. En un circuito rectificador trifásico no
controlado de 6 pulsos, los diodos se enumeran en el orden de las secuencias de
conducción y cada uno conduce 120°. La secuencia de conducción para los diodos
son D1-D2, D2-D3, D3-D4, D4-D5, D5-D6 y D6-D1.

Rectificador trifásico controlado: Este tipo de rectificador permite
variar el voltaje promedio de salida, empleando para su funcionamiento
tiristores de potencia con los cuales se puede variar el ángulo de disparo y
por ende la potencia entregada a la carga. Los tiristores se disparan a un
intervalo de π/3. La frecuencia del rizo de voltaje en la salida es seis veces
la frecuencia de la fuente de entrada (6fs), y el filtrado resulta menos
complejo en comparación con el de los convertidores de media onda ya que este
presenta menos rizo en el voltaje de salida.

Rectificador trifásico de doce pulsos: Un puente trifásico produce un
voltaje de salida de seis pulsos. Para aplicaciones con grandes potencias, como
por ejemplo transmisión de CC de alto voltaje (HVDC), y para impulsores de CC
para motores, se requiere en general una salida de doce pulsos para reducir los
rizos en la salida, y para aumentar las frecuencias de los mismos. Se pueden
combinar dos puentes de seis pulsos, sea en serie o en paralelo, para producir
una salida con 12 pulsos efectivos. Para el circuito del convertidor se puede
obtener un desplazamiento de fase de 30° entre los devanados secundarios,
conectando un secundario en estrella (Y) y el otro en delta (Δ).

No hay comentarios.:
Publicar un comentario